Archive for the ‘HPC TECHNOLOGY & AND MARKET’ Category

Caso retorcido o twisted de 120 vértices. Efectos de esta propiedad estructural sobre las propiedades de hamiltonicidad.

octubre 2, 2019

Añadido 22 octubre. Esta entrada está relacionada con las patentes USPATENT Nº 8266089 b2, concedida el 11 de septiembre de 2012 y USPATENT Nº 9697464 B2, concedida el 4 de julio de 2017.

En la imagen siguiente una representación gráfica de un caso de 120 vértices. Como se ve ya, para estos tamaños no hay una representación gráfica que sea especialmente clara.

(more…)

Monetización de patentes. Vías indirectas de venta/licencia y/o de litigación.

octubre 1, 2019

Una cosa lleva a la otra. Siempre que escribimos sobre un tema (el de la entrada anterior) nos interesamos por el otro (el de esta entrada). Y la ocasión es oportuna pues estamos a punto de finalizar el informe. Nos viene bien ver como esta el tema de la monetización de patentes. Como es bien conocido hay varias alternativas. A veces hay que terminar en litigaciones pero entiendo que es una vía que aunque hace mucho ruido no debe de ser la mayoritaria.

En esta entrada vamos a ver que hay de nuevo con respecto a este tema. Nos interesa contestar a la siguiente pregunta: del total de patentes que se emiten o que se han emitido, ¿ cuál es la manera más habitual de rentabilizarlas ?. Hay varias maneras:

la explotación directa, fabricando un producto u ofreciendo un servicio en base a estas patentes. Se necesita una gran dosis de capital para ello.

la venta o licencia del derecho de propiedad (nos vamos a interesar sobre todo por las vías de venta licencia indirecta).

la litigación (nos vamos a interesar sobre todo por las vías de litigación indirectas).

En esta entrada nos vamos a concentrar en la vía venta/licencia en modo DPA y en la vía litigación en modo indirecto.

1.Venta o alquiler (licencia) indirecto de la invención. 

La manera más directa de licenciar es identificar a potenciales interesados, contactar con ellos, explicarles la ventaja que ofrece la invención protegida y si hay interés, ponerse de acuerdo con ellos en un precio y, o bien vender o licenciar el derecho de propiedad. De este proceso aparentemente tan natural y sencillo, sólo lo es, y ni siquiera, la primera fase de identificación de potenciales interesados. Todo lo demás es, me temo (todavía no lo hemos probado pero cuando nos informamos al respecto hace años nos parece una vía llena de obstáculos), misión imposible. Por esta vía es de los mercados más iliquidos que puedan existir.

El ejemplo de Apple.

(more…)

Caso Sawada y Williams, problema Sigma Tau. Novedades Septiembre-Octubre 2019

octubre 1, 2019

Hago esta entrada para que conste en acta una novedad al respecto del tema del título que he detectado ayer en la página web de Sawada. Es posible que la novedad llevase ya más tiempo y yo no la hubiese detectado. La última vez que entré en la página fue en torno al 10 de septiembre y me fijé en este particular. Lo hice ayer.

(more…)